


ANTES Y DESPUÉS
Dr. Alfredo Fernández Blanco
Tres meses
Blefaroplastia superior. A veces consultan pacientes con un pequeños excedente de piel el párpado superior y con una pequeña cirugía con anestesia local se soluciona con un mínimo postoperatorio. Dr Fernández Blanco con 3 meses de evolución.
Solicitar cita
Ptosis palpebral congénita. Paciente afectada de una debilidad del músculo elevador del párpado superior derecho que interfería la visión normal por ese ojo. Se intervino hace dos años para acortar la longitud del MEP. El resultado se mantiene consiguiendo casi la simetría completa y sobretodo habiendo solucionado el problema que le causaba la tapa de la pupila en su parte superior. Dr Fernández Blanco con 3 meses de evolución.
Ojo redondo: En este caso se ve una banda blanca bajo el iris, cuando ésta es igual o menor a 1 mm., es pasajera; pero si es mayor, evidencia un exceso de resección de piel.
Ectoprión: Ocurre cuando el párpado inferior queda caído y ligeramente evertido y se produce por un exceso de resección cutánea. Para tratarlo es necesario realizar un injerto de piel con el que se consigue un resultado estético aceptable.
Hematomas: Es la acumulación de sangre que se produce cuando un vaso sangra después de la intervención. Normalmente es necesario evacuarlo quirúrgicamente.
Epífora Lagrimeo: Se produce cuando hay algún factor de irritación (hilo), o una queratitis de exposición (resecamiento de la cornea), a veces por una conjuntivitis infecciosa, en los tres casos se resuelven fácilmente. Puede ocurrir también por una alteración en las vías lacrimales, generalmente de origen inflamatorio y carácter transitorio.
Normalmente se realiza combinada con otros procedimientos quirúrgicos como liffting facial.
Si, el ojo recupera luminosidad y desaparece el aspecto de agotamiento que se asocia al envejecimiento de los párpados.
No, para conseguir este resultado se debe asociar a un tratamiento de lifting de cola de ceja y mejillas.
No, a veces es imposible quitar todo el exceso de piel, para evitar el efecto de “Ojo redondo”. Las ojeras son pigmentos depositados a este nivel que requieren un tratamiento diferente.
La blefaroplastia no cambia la forma del ojo, para ello es necesario subir el ángulo externo del ojo mediante un procedimiento quirúrgico adicional llamado cantopexia.
Nuestro equipo médico te asesora sobre el tratamiento que mejor se adapte a ti, el proceso quirúrgico, los posibles riesgos y todo lo que necesitas saber antes de afrontar una decisión tan importante.