La mama está formada por varias estructuras anatómicas: la glándula mamaria, el complejo aréola pezón, grasa y piel. Por uno o varios motivos estos se caen, descienden y eso se denomina PTOSIS (caída de la mama)
La mama se encuentra localizada habitualmente entre la segunda y la sexta costilla. Cuando el tamaño de la mama es pequeño y bien contenido por el sostén dérmico, en algunas ocasiones no se observa la formación de surco inframamario o surco submamario. (SIM). El complejo areolapezón (CAP) permanece en el centro de la glándula en la paciente joven, a nivel de la 4ª costilla.
Las causas que producen la ptosis o caída mamaria pueden ser:
– Regresión de la glándula mamaria posparto o por menopausia.
-Pérdida severa de peso
-Envejecimiento natural
-Secundaria a reducción mamaria
Las mujeres con ptosis mamaria tienen exceso de piel en las mamas, esta es delgada, laxa y con poca elasticidad. Pueden presentar estrías.
Cuándo una mujer tiene ptosis mamaria a la observación cuándo está de pie, las mamas adquieren una posición mas baja de lo normal.
Las ptosis se clasifican según la severidad en : grado 1 al 4.
Esta clasificación depende de la ubicación de la aréola -pezón, con respecto del surco o pliegue submamario fundamentalmente. El diagnóstico lo realiza el especialista y será quién te asesorará sobre el tratamiento a seguir.
La ptosis mamaria no está relacionada con los implantes, esto quiere decir que el implante no detendrá que con los años los tejidos de la mama desciendan.
La cirugía que se realiza para elevar las mamas se denomina MASTOPEXIA y se pueden realizar con implantes o prótesis mamarias o sin ellas, tiene como finalidad reposicionar a la mama y quitarle el exceso de piel. En este tipo de cirugía las cicatrices son visibles y será el cirujano quien evaluará la técnica, y la calidad de la piel de la paciente. Las pacientes quedan muy satisfechas con los resultados de este tipo de intervención.
Si quieres consultar con nuestro experto el Dr.Fernández Blanco, escríbenos a contacto@drfernandezblanco.com o deja tu pregunta en nuestro Facebook, te responderemos inmediatamente. https://www.facebook.com/#!/pages/Cl%C3%ADnicas-de-Cirug%C3%ADa-Y-Medicina-Est%C3%A9tica-DrFern%C3%A1ndez-Blanco/175259475818553
También puedes ver fotos de antes y después en nuestra web https://www.drfernandezblanco.comblog/p/es/antes-y-despues/mastopexia/1053/

Dra. Patricia López Santos
La doctora Patricia López Santos es Cirujana Facial del equipo Fernández Blanco de Marbella.
Trás su especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial por el Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, y debido a su pasión y gran habilidad en el sector de la cirugía estética, es un miembro esencial en Fernández Blanco y discípulo del doctor Fernández Blanco. Su vocación es la cirugía estética facial, abordando desde rinoplastias, blefaroplastias a lifting cérvico faciales.