Las mamas tuberosas suponen una malformación congénita que afecta tanto a la apariencia como al estado psicológico de muchas mujeres..
¿Porqué se desarrollan las mamas tuberosas?
Son varias las razones por las que se desarrollan las mamas tuberosas.
- Desarrollo anómalo de la glándula mamaria
- No crece adecuadamente y conlleva una excesiva rigidez del tejido
- Al no poder desarrollarse, tiende a herniarse y a buscar espacio para extenderse a través de la piel del pezón, dado que es más fina y ofrece menos resistencia.
Diagnóstico de la mama tuberosa
Para lograr un buen resultado es fundamental que la tuberosidad sea diagnosticada por el cirujano en consulta.
Diferentes grados de mama tuberosa
Encontramos tres grados de mamas tuberosas, y dependiendo el grado se empleará una técnica u otra a la hora de realizar la intervención.
- Grado 1: Es bastante habitual y es bastante leve. y el más habitual. afecta a la parte inferior de la mama.
- Grado 2: Afecta a la parte ifnerior superior y externa. La diferencia con el grado 1 es que hay suficiente piel en la zona inferior.
- Grado 3: Igual que el dos, pero no hay piel en la parte inferior.
- Grado 4: Es el caso más grave, afeta a toda la mama
En todos los grados generalmente la areola suele estar herniada y agrandada, suele existir asimetría y los pechos suelen estar muy separados.
Tratamiento para la mama tuberosa
- Dar mejor forma a los senos( redondeado y natural)
- El diagnóstico suele llegar durante la etapa de la adolescencia y hay que esperar a pasar la pubertad para poder realizar la operación.
- Hay que redistribuir quirúrgicamente la glándula, eliminar tejió areolar y colocar unos implantes.
- Prestar atención al aumentar el surco submamario para conseguir dar una forma adecuada al pecho.
- En muchas ocasiones es necesario combinar varias técnicas en una misma intervención, como mastopexia, reconstrucción de la base mamaria, cirugía cutánea, colocación de implantes, reducción y/o elevación del pezón… etc, dependiendo del caso. Las acciones quirúrgicas a realizar vendrán determinadas por el grado de tuberosidad.
El éxito en los resultados va a depender fundamentalmente del cirujano

Dr. Jesús Gómez-Comino Pérez
Nacido en Madrid, el Dr. Jesús Gómez-Comino Pérez es uno de los mejores especialistas en Cirugía Plástica, estética y reparadora. Entre sus especialidades destacamos los aumentos de mamas con implantes de prótesis, liposucciones, abdominoplastias y rinoplastias, por citar algunas de las más demandadas en nuestras clínicas de Madrid y Marbella.