En estos días nos han llegado noticias de un llamado Programa Nacional “Cirugías Patria Solidaria“, ideado en Argentina para brindar soluciones quirúrgicas en forma gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social.
En concreto, los profesionales que colaboran con el programa, encabezados por cirujanos plásticos, llevan a cabo operaciones reparadoras en diversos casos de labio leporino, paladar abierto, malformaciones o secuelas de accidentes. Además, el equipo médico forma a especialistas de posgrado en nuestra especialidad. Hasta el momento se han llevado a cabo más de 3.000 operaciones en todo el país.
El trabajo de nuestros compañeros pone de relieve, una vez más y si falta hacía, la importancia que la cirugía estética tiene para las personas. No en vano, el nombre completo de nuestra especialidad es Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
Conviene conocer las diferencias. La SECPRE ofrece estas precisiones: la Cirugía Plástica se ocupa de la corrección de todo proceso (congénito, adquirido, tumoral o involutivo) que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en lesiones causadas por accidentes, y quemaduras, enfermedades. etc. Y la Cirugía Plástica Estética trata con pacientes en general sanos, y su objeto es la corrección de alteraciones de la norma estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento.
Lo relevante de la Cirugía Plástica Estética es que repercute en la estabilidad emocional mejorando la calidad de vida a través de las relaciones profesionales, afectivas, etc. Manera de decir que, aunque la llamemos “estética”, es mucho más que una especialidad médica perteneciente o relativa a la percepción o apreciación de la belleza: lo que para algunos es un mero problema de apariencia, para otros es un lastre que les dificulta su vivir cada día y les acarrea infinidad de problemas, relacionados tanto con su estima personal como con sus relaciones sociales.
Y nada nos gusta más que contribuir a superar esas dificultades.
Si deseas más información, contacta con nuestro equipo de Clínicas Fernández Blanco, llama al 915 54 09 24 (Madrid) o al 952 850 468 (Marbella, Málaga).

Dra. Patricia López Santos
La doctora Patricia López Santos es Cirujana Facial del equipo Fernández Blanco de Marbella.
Trás su especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial por el Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, y debido a su pasión y gran habilidad en el sector de la cirugía estética, es un miembro esencial en Fernández Blanco y discípulo del doctor Fernández Blanco. Su vocación es la cirugía estética facial, abordando desde rinoplastias, blefaroplastias a lifting cérvico faciales.